“Casi normales” es una de esas lecturas que, más allá de ser una simple aventura, deja en el lector un eco de reflexión que perdura mucho después de cerrar el libro. La historia de misterio y amistad, situada en la convulsa América de finales de los 60, se despliega de una forma que no solo entretiene, sino que también invita a pensar profundamente sobre temas universales como la culpa, la vergüenza, los traumas y la aceptación. La forma en que el autor, Ricardo Borrero Gavilán, aborda estos dilemas morales a través de los ojos de un joven es una de las grandes fortalezas de la obra.
Lo que más me ha impactado de “Casi normales” es cómo logra equilibrar el entretenimiento con la reflexión. La trama de misterio y los crímenes que los adolescentes intentan resolver no son solo el eje central de la novela, sino que sirven como catalizador para una exploración más profunda de las emociones y la psicología humana. A pesar de su complejidad, la lectura nunca se siente pesada ni forzada; al contrario, la historia fluye de manera tan natural que deja la sensación de que uno no quiere que termine, lo que es una verdadera hazaña para cualquier escritor.
Además, el amor del autor por el cine se deja ver de manera brillante a lo largo de la obra. No solo las referencias a películas y géneros cinematográficos enriquecen la historia, sino que la narrativa misma refleja esa fascinación por la imagen, el montaje y las atmósferas evocadoras propias del séptimo arte. La capacidad de Borrero para crear escenas que se sienten como auténticos fotogramas de una película es asombrosa, y este toque cinematográfico le da a la obra una calidad envolvente que convierte la lectura en una experiencia casi visual.
En definitiva, “Casi normales” es una novela que no solo entretiene, sino que también hace pensar y reflexionar, dejando en el lector un grato sabor a poco, como si deseara seguir explorando los matices de los dilemas presentados.
Sinopsis de la obra:
Corría el verano de 1967 cuando mi vida cambió para siempre. Como cualquier adolescente, yo sufría por conquistar a la chica de mis sueños, fantaseaba con mis amigos con encontrar un tesoro escondido, trataba de esquivar a los matones del lugar y me sacaba un dinerillo extra trabajando en vacaciones.
Todo normal. Casi normal, en realidad. Porque, con el paisaje de fondo de una nación en plena revolución social, varias personas eran asesinadas en mi ciudad mientras yo, lleno de incertidumbres y miedos, me afanaba en descubrir el secreto que creía ocultaba mi patrón, un peculiar anticuario lleno de encanto y seductora personalidad que me enseñó a amar el cine con auténtica pasión.
«Un increíble viaje de descubrimiento
lleno de amistad, amor, misterio, crímenes…
y mucho cine.»
Comprar la obra:
https://www.libreriaeditorialcirculorojo.com/producto/casi-normales/